Lo último
La guerra interminable
Muchos nos quieren hacer creer que el tiempo corre a nuestro favor y en contra de Putin, pero mucho me temo que eso es parte de la guerra propagandística que se está librando.
El espejismo de la OTAN
Todo el mundo se congratula de que los aliados han vuelto a comprometerse a alcanzar ese mítico 2% de gasto en defensa; ¿en qué va a beneficiar todo eso a la defensa de España?
Una sociedad fallida
España, claramente, es un Estado fallido. El capítulo más reciente de esa progresiva desaparición del Estado ha sido el castigo a quienes tienen por misión defender España para que el gobierno pudiera contentar a quienes aspiran a acabar con ella.
La segunda profesión más vieja del mundo
La inteligencia hoy vive en un permanente dilema: creada para dar soporte institucional a la seguridad nacional, la comunidad de inteligencia hoy se da cuenta de que los lideres políticos prestan poca atención a los asuntos de la gran estrategia nacional y son mucho más más sensibles a influencias tácticas y del corto plazo, como las encuestas de opinión, sus índices de popularidad y las portadas de los medios.
Pensar lo impensable
Rusia tiene armas tácticas por debajo de los 10 kilotones (la empleada sobre Hiroshima, para hacernos una idea) y podría hacer detonar una de ellas en un área poco poblada y sin interés. A modo de demostración, más de venganza.
Cuando nos toman por tontos
Nos toman por tontos, no porque lo seamos, sino porque nos dejamos. Y mientras se lo consintamos, el mundo seguirá dividido en dos: los listillos que ocupan el poder y deciden por nosotros, y el resto. Los paganinis de este aquelarre contra el sentido común.
De la guerra (nuclear)
El pensamiento militar ruso integra el arma atómica en todos los escalones operacionales. Si la OTAN aumenta su participación en la guerra, con el envío de material pesado o aviones, por ejemplo, Rusia podría escalar a su vez, generándose una cadena de acción reacción de difícil control.