Autor: Juan F. Carmona y Choussat

Urnas y economía

Si económicamente hay mucho a favor de la austeridad, políticamente puede ser difícil de mantener.

por Juan F. Carmona y Choussat, 14 de mayo de 2012

Hollande, peligroso espejismo

Su programa es inaplicable. Ni en Francia ni en Europa hay alternativa al control del gasto público, condición necesaria para el crecimiento.

por Juan F. Carmona y Choussat, 8 de mayo de 2012

Un aniversario sin América. Israel celebra su sufrida Independencia bajo la espada de Damocles

Aunque los misiles iraníes alcanzan Europa y aunque el régimen ha advertido que puede amenazar a los Estados Unidos, el único dispuesto a hacer cuanto esté en su mano por evitar un Irán nuclear es Israel.

por Juan F. Carmona y Choussat, 7 de mayo de 2012

Las elecciones francesas, en el centro de Europa

Las circunstancias de Francia garantizan algo más que una campaña de debates superficiales y resultado incierto. Si a ellas se añade su carácter central en Europa, su condición de fundadora de la Unión europea, su posición militar e internacional, su desinhibición en la defensa de sus intereses, su lengua y la proyección universal de su revolución, las consecuencias potencialmente graves sobrevuelan el conjunto de Europa

por Juan F. Carmona y Choussat, 3 de mayo de 2012

El opio de los intelectuales. El espectador comprometido

Aron escribió El opio de los intelectuales en 1955, cuando Francia se reponía de los efectos combinados de la Ocupación y la Liberación. El ambiente intelectual estaba dominado por el deslumbrante atractivo de la utopía socialista, encarnada a la sazón en Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, fundadores de la revista Les Temps Modernes.

por Juan F. Carmona y Choussat, 3 de mayo de 2012

Propaganda iraní en español

El régimen iraní usa Hispan TV para expandir su influencia por Hispanoamérica.

por Juan F. Carmona y Choussat, 1 de mayo de 2012

El más listo de Francia

Impedir que prospere el vicio socialista será difícil. Para Buisson “Sarkozy tiene aún una pequeña posibilidad de ser reelegido”. Siempre que convenza de no ser centrista.

por Juan F. Carmona y Choussat, 23 de abril de 2012

A Damasco se va por Teherán

Si la ONU quiere paz en Damasco, ha de visitar antes Teherán.

por Juan F. Carmona y Choussat, 17 de abril de 2012

La falsa copla de Günter Grass

Irán reanuda el viernes negociaciones sobre su plan nuclear con los miembros del Consejo de seguridad y Alemania.

por Juan F. Carmona y Choussat, 9 de abril de 2012

El peligro es Francia

A pesar de cierta mejora reciente, Francia es la nación europea más comprometida con un elevado peso del estado en la economía. Este dato determina crecimientos raquíticos del PIB y el control político de las opciones individuales.

por Juan F. Carmona y Choussat, 2 de abril de 2012

Página 3 de 16