Artículos
Vox y la complacencia
En los años electorales se tiende a cometer muchos errores, por falta de tiempo para reflexionar, por la necesidad de estar más presentes en los medios y ya se sabe, cuanto más se habla, mas se equivocan nuestros políticos, por la necesidad de enfrentarse con dureza al adversario y, también, por tener que desmarcarse de los próximos.
2023: El año de la bestia
En España estamos viviendo un cambio de régimen por entregas, acelerado en los últimos meses y que se tiene que consolidar, según sus perpetradores, justo a tiempo para que las urnas revaliden su revolución silenciosa.
2022: algo que recordar
2022 supuso la revelación de todas las artimañas, malas prácticas, censuras y conspiraciones anticonservadoras llevadas a cabo por la red Twitter (y, hay que asumir que por el resto). Elon Musk compró no una red social, sino una autentica escena del crimen tal y como estamos viendo con cada entrega de parte de los documentos internos que manejaban a su antojo sus anteriores directivos, la Casa Blanca, los partidos políticos y hasta el FBI y el mismísimo Pentágono.
2023: Como 2022, pero peor
Si algo debemos tener claro, es que la izquierda española está echada al monte y de ella sólo cabe esperar Venezuela en lo institucional, Argentina en lo económico y China en lo político.
Ucrania: Guerra y Paz
El peligro para Ucrania, y la gran esperanza rusa, es verse combatiendo no sólo con una mano, propia, en la espalda, sino también con otra, la de sus amigos, en su garganta
Entre la rana y el avestruz
A veces hay que realizar sacrificios. Pero Leónidas y sus 300 valientes siguen siendo recordados. Hay que hacer que Sánchez solo sea el mal recuerdo de una pesadilla de la que nos hemos librado.
Vaya semanita
En España, donde la izquierda también quiere quedarse en el poder eternamente, lo están haciendo mejor: ni los cuerpos de seguridad del Estado cuentan con la más mínima motivación de hacer valer la Constitución, ni el gobierno ha dejado instituciones al margen de su influencia. Sin separación de poderes, la dictadura está servida aunque sea a cámara lenta.
Los intocables
No hay nada peor que un político cuando se siente impune y, por tanto, irresponsable ante la ley, las normas, la ética, el sentido común y el respeto hacia los demás. En su incultura, se creen intocables.
Ucrania: ¿El final del principio?
Sea como fuere, la caída de Kherson, como digo, quizá sea menos relevante que la división generada en torno al misil caído en Polonia. Y en cualquier caso, ni militarmente ni políticamente, estamos al final de la guerra. Queda mucho por avanzar sobre el terreno y queda mucho también por modificar el tablero político.
Mid-Term: una lectura a la española
Como siempre, en los recuentos electorales hay algún listillo que quiere meter mano en los resultados si no le gustan. Ahora mismo se repite la polémica sobre el fraude por parte de los demócratas en Arizona y veremos si no ocurre lo mismo en Georgia. En buena medida esto puede suceder porque la legislación americana confiere a la figura del secretario de estado de los Estados la supervisión y control del proceso electoral.
Página 4 de 1046