Artículos: América del Norte

Mid-Term: una lectura a la española

Como siempre, en los recuentos electorales hay algún listillo que quiere meter mano en los resultados si no le gustan. Ahora mismo se repite la polémica sobre el fraude por parte de los demócratas en Arizona y veremos si no ocurre lo mismo en Georgia. En buena medida esto puede suceder porque la legislación americana confiere a la figura del secretario de estado de los Estados la supervisión y control del proceso electoral.

por Rafael L. Bardají, 9 de noviembre de 2022

11S 2022: del horror al olvido

La amenaza del jihadismo no se ha evaporado. Al contrario. El fenómeno de la radicalización sigue funcionando perfectamente y es una pura cuestión matemática que a mayor número de jóvenes expuestos a las ideas salafistas, mayor la probabilidad de que alguno elija el camino de su peculiar guerra santa.

por Rafael L. Bardají, 19 de septiembre de 2022

El peor 11S es el 11S cultural

Hoy Estados Unidos es el país de la censura de conferencias, charlas y cursos; de tijeretazos a películas, series y novelas; de la defensa de la desigualdad entre razas, sexos o religiones; del rechazo a la ley, a las fuerzas del orden y a la Constitución.

por Óscar Elía Mañú, 19 de septiembre de 2022

11S: Cuando el odio es más fuerte que el amor

La acelerada radicalización del Islam desde 1979, el año de la invasión soviética de Afganistán y el nacimiento de los famosos muyahidines, pero también el año de la revolución islamista shií de Jomeini en Irán, y el año del asalto a la Gran Mezquita en la Meca por un grupo terrorista saudí.

por Rafael L. Bardají, 15 de septiembre de 2022

Es hora de parar la guerra 

Estamos en una guerra de desgaste porque el principal aliado de Kiev, el Washington de Joe Biden pretende desgastar al maximo el poder de Rusia.

por Rafael L. Bardají, 21 de julio de 2022

United America

El futuro de América se encuentra ante una encrucijada. Hay que pensarse muy bien quienes representan los valores de una América unida -de desarrollo económico, de innovación tecnológica, de libertad de la persona y de un gobierno reducido-, para el futuro o los valores de odio racial, feminismo anti-vida, confusión sexual, más estado y más impuestos.

por Rafael L. Bardají, 4 de julio de 2022

Con Trump, contra Trump, tras Trump

Sin las imágenes patéticas del Capitolio, Trump sería a día de hoy la cabeza, no indiscutible pero sí prominente del campo conservador. Hoy parece, más bien, un exiliado en su propia tierra

por Óscar Elía Mañú, 8 de enero de 2021

"We the Media"

El hecho relevante de estas elecciones, que va más allá de la cuestión sobre quién ocupará la Casa Blanca a partir de enero: la usurpación mediática, a efectos políticos, de los procedimientos establecidos. Esta suerte de golpe del llamado a sí mismo "cuarto poder".

por Óscar Elía Mañú, 11 de noviembre de 2020

Las criaturas del pantano

La esperanza de que Trump fuese una anomalía se ha evaporado. No sólo no es que haya sido castigado por los votantes, es que le han apoyado más ciudadanos que en 2016.

por Rafael L. Bardají, 5 de noviembre de 2020

Cuatro años más

Uno no elige al candidato que quiere sino al que puede y debe dadas las circunstancias del momento.

por Óscar Elía Mañú, 18 de octubre de 2020

Página 1 de 63